Guavate,
Puerto Rico.
¿Lugar De Comienzo
De La Navidad En La Isla?
El
expreso Luis A Ferre se extiende algo desolado para esta época y esta fecha del
año. Los vehículos transitan con moderación y a distancia prudente unos de los
otros. Las personas se ven ensimismadas en el trayecto que discurre de norte a
sur a través de las prístinas montañas.
Hace semanas que llueve casi todos
los días; esto ha hecho que las montañas muestren sus mejores colores. El verde del follaje
campestre es ahora cargado y profundo; los arboles muestran lo que puede
considerarse aquí su colores invernales.
¡Que bendición es vivir aquí!
En otros lugares del mundo la naturaleza se repliega
y adquiere colores mustios y lóbregos; aquí se refuerzan y toman tonalidades
festivas y alegres.
A la altura de Cayey, se prepara uno para el corto
ascenso que lo lleva a las famosas lechoneras de Guavate. Luego de desviarse a su mano derecha y a la próxima
izquierda se comienza el ascenso suave y curvilíneo hacia uno de los lugares más
anecdóticos de la cultura y la gastronomía puertorriqueña.
Unos cuantos minutos más—dependiendo el tráfico—y
llega uno a la lechonera de su predilección.
Hoy el clima bordeaba los 75 grados, lo cual convertía
la estadía y el paso por el lugar en uno relativamente cómodo y fácil.
La variedad de comida que se ofrece en el lugar es
el epitome de la más relajada, aunque sabrosamente,
elaborada gastronomía isleña.

Pero hay algo más profundo que el comer o beber en
el área; algo más cultural.
Desde
tiempo inmemorial los gregarios seres humanos han hecho los días feriados
momentos de acercamiento con sus pares, con sus familiares y con sus amigos. El hecho de salir y compartir es, en parte lo que
define la generación y la activación de estos.
Guavate tiene
varios elementos simbólicos que lo hacen atractivo al público local y
visitante. Su monumento a los santos reyes se yergue estoico en la cima de una pequeña
montaña. El letrero de la comunidad, flanqueado por la bandera de puerto Rico y
la del pueblo es algo que vale la pena retratar. Los humildes quioscos
callejeros donde se venden las famosas plantas de ‘La pascua’, los pilones de diferentes
tamaños y las artesanías locales, complementan la visita.


¿Sera que los días navideños comienzan en Guavate?
¡Decídelo tú mismo!
Pero si te queda alguna duda… ¡Haz el viaje!
El escritor, Alexx Rice-Egen, es el autor de la
primera novela de acción y ciencia ficción que se escribe se Puerto Rico, THE
FARM.
Esta exquisita novela mezcla una
trama totalmente basada en hechos que han sido parte de la realidad, el
folklore y la mitología puertorriqueña.
La acción comienza en el bosque
lluvioso El Yunkele, y no cesa hasta llegar a las más altas esferas del poderío
norteamericano.
Ahora tienes la oportunidad de estar en el medio de la acción y de ser
parte de la investigación más inquietante jamás realizada en Puerto Rico.
Puedes adquirir esta novela en www.alexxriceegen.com o en
Amazonbooks.com.
Danos tu opinion y escribe tus comentarios aqui.
Danos tu opinion y escribe tus comentarios aqui.
Gracias... Alexx Rice-Egen
This comment has been removed by the author.
ReplyDelete